Entradas

Imagen
  Primeras Planas Nacionales
Imagen
Personal de la Cruz Roja demanda vacunación anticovid-19 Moisés Santiago, coordinador de socorristas de la Cruz Roja Delegación Oaxaca, denunció que pese a los contagios de covid-19 que registra la institución, al momento no hay una fecha para que los 120 socorristas reciban la vacuna contra el virus Sars-Cov-2. Afirmó que este viernes ni los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ni el Gobierno Federal han dado una fecha probable para que el grupo de paramédicos reciba el inmunológico. Incluso resaltó que, pese al alto riesgo de contagio, los paramédicos continúan prestando el servicio. La benemérita institución registra un incremento del 40% en el número de servicios de emergencia rutinarios donde se han detectado pacientes con covid-19. «Desde el momento que llega el paciente, se valora al herido, lamentablemente al valorarlo refleja síntomas semejantes al COVID y lo más lamentable es cuando los llevamos al hospital y particularmente por protocolo en hospitales particulares, les hacen u...
Imagen
  Por no tener INE de su municipio, niegan vacunas anticovid a adultos mayores de Oaxaca  A una semana del arranque de la vacunación contra Covid-19, la mañana de este jueves se realizó la aplicación del biológico a adultos mayores de la cabecera municipal de San Antonio de la Cal, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca. En el proceso participaron funcionarios federales de la Secretaría del Bienestar, personal del sector salud y elementos de la Guardia Nacional. Aída Valencia, directora regional de los Programas Sociales en Valles Centrales, detalló que para este municipio se tiene un registro de 903 adultos mayores que se anotaron para recibir la vacuna; pero estimó que el número de personas pueda incrementar a mil. San Antonio de la Cal, dijo, se eligió para la aplicación de las vacunas por ser un municipio indígena (zapoteco), conurbado a la capital del estado y por tener altos índices de mortandad a causa del Covid-19. “Tenemos varios parámetros más; sin embargo, lo dec...
Imagen
  Maestros de la CNTE exigen ante la SCJN pensiones en salarios mínimos Ciudad de México. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron a las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde realizan un mitin en repudio a la decisión de su segunda sala de establecer como diez UMAs el tope máximo de las pensiones y jubilaciones que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) a los trabajadores del Estado. Los docentes inconformes demandan que una comisión sea recibida por funcionarios del máximo tribunal, a quienes demandan que se respete el artículo décimo transitorio de la Ley del Issste que establece que las pensiones y jubilaciones para los trabajadores del Estado se pagarán en salarios mínimos. Profesores jubilados de Morelos y Ciudad de México señalaron que es “injusto que después de una vida de servicio se nos quiera reducir aún más las pensiones y jubilaciones con...
Imagen
  Deja Sinfra obra inconclusa y reporta como terminada La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el ejercicio de recursos por parte de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Territorial Sustentable (Sinfra) por 13 millones de pesos, al realizar una revisión al Fondo Regional. De acuerdo con la auditoría  2019-A-20000-19-1447-2020, se estableció que la dependencia estatal pagó con recursos del Fondo Regional 2019, la obra denominada “Construcción de la Línea de Conducción Área de Media Tensión y Ampliación de Servicio de Energía de Eléctrica de Santa María Colotepec a San Antonio Lalana”. Lo anterior, para beneficiar a la localidad de San Antonio Lalana, del municipio de San Pablo Coatlán”, ejecutada por la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable. Durante la verificación física la obra  se encontró inconclusa dado que la obra se encuentra construida de manera paralela a la autopista Barranca Lar...
Imagen
  Nuevamente atacan escuela en Nigeria, ahora fueron 317 estudiantes secuestradas Varios cientos de alumnas fueron secuestradas a primera hora de este viernes en una escuela ubicada en el estado nigeriano de Zamfara, en el noroeste del país, por parte de personas armadas no identificadas. La policía confirmó que el total de niñas en manos de los criminales es de 317. Según las informaciones recogidas por el diario Daily Trust, los atacantes irrumpieron en la Government Girls Secondary School, en Jangebe, y raptaron a las alumnas. Los medios apuntaban a cerca de 300 rehenes, un testimonio publicado por el mismo hablaba de 550 desaparecidas, pero finalmente la policía dio la versión oficial: hay 317 cautivas. Un residente de la aldea de Kawaye ha confirmado que sus dos hijas figuran entre las secuestradas. “Estoy yendo a Jangebe para ver la situación. Me han dicho que han invadido la escuela en torno a las 1.00 horas (hora local)”, ha relatado. Los atacantes habrían llegado a la escu...
Imagen
Pemex registra pérdida de 480 mil 966 mdp en 2020 En medio de la pandemia por la Covid-19, en 2020, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 480 mil 966.3 millones de pesos. Octavio Romero Oropeza, director de la empresa del Estado, dijo que Pemex vivió su mayor crisis derivado de la pandemia y la caída de los precios del petróleo a escala global, por lo que la pérdida registrada el año pasado el un 38 por ciento superior a la de 347 mil 911.1 millones de pesos de 2019. «El año 2020 fue de gran complejidad para la humanidad y la industria petrolera. La pandemia del covid-19, ocasionó la crisis más severa en toda su historia, los precios bajos del crudo y productos petrolíferos y una caída en el consumo de combustibles, erosionó los flujos de efectivo en todas las compañías petroleras», dijo conferencia Romero Oropeza a inversionistas «Petróleos Mexicanos no fue ajeno a esta situación mundial y enfrentó la peor crisis de su historia; sin embargo, gracias a los avances, a...